



Empiezo una nueva serie, dedicada a comparar las diferentes técnicas. Para ello he elegido un escenario adecuado y lo interpretaré con las 11 técnicas pictóricas que utilizo en la actualidad. El escenario escogido corresponde a una foto tomada el pasado verano en Cobas. La primera ténica es el Gouache o Témpera sobre papel, referencia: 219-Cobas 2007-1-Feb08-Gouache-26x36,5. La segunda es Acrílico sobre papel, referencia: 222-Cobas 2007-2-Feb08-Acrílico-41x32. En la tercera he utilizado una técnica mixta con cemento y látex y terminada con óleo. Referencia: 224-Cobas 2007-3-Mar08-Técnica mixta-41x47. La cuarta elección es con lápiz y carbón. Referencia: 225-Cobas 2007-4-Mar08-Lápiz y carbón-65x50
No hay comentarios:
Publicar un comentario